felicidad
-
David del Rosario y la realidad
En mi artículo anterior sobre Buda y Cerebro, uno de los conceptos medulares, desde mi punto de vista, es como el dr. del Rosario nos indica que nosotros somos responsables de los pensamientos que elegimos como reales.
-
Buda y Cerebro (Parte 3)
El dr. del Rosario nos dice que tomar conciencia de cómo funciona nuestro organismo, nos hace libres y la libertad es indispensable para la felicidad. Buda, en su Camino Óctuple, nos habla de cómo el pensamiento o determinación correcta nos ayuda a percibir y reaccionar al mundo con compasión.
-
Buda y Cerebro (Parte 2)
Al iluminarse el Buda, vio esta realidad como lo que realmente es: ¡una ilusión transitoria! David del Rosario nos dice que la vida no está hecha para creerse cosas, sino para experimentarlas.
-
Buda y Cerebro (Parte 1)
Buda nos dice que el origen del sufrimiento es el apego a las cosas y a las personas. El Dr. del Rosario, por su parte, comenta que el origen del sufrimiento es creer que los pensamientos son “hechos” y no solo una “posibilidad”.
-
Después de la tormenta
Definitivamente, la vida es una experiencia interesante. El nacer, transitar por una serie de experiencias, retos, emociones… y luego morir. Debe tener algún sentido para alguien.