despertar de la conciencia
-
Meditación: a través de los sentidos
Un ejercicio de meditación ideal para refrescarte emocionalmente. Tiene una duración de 10 minutos y lo puedes realizar sentado, acostado o de pie. Es ideal para cualquier tipo de lugar, inclusive con ruido moderado.
-
Meditación y desapego
Hacerme responsable de mis pensamientos y de mis emociones, ha sido una piedra angular para mejorar la relación conmigo misma y con los que me rodean.
-
Buda y Cerebro (Parte 4)
El dr. David del Rosario comenta que, la mayoría de las decisiones que tomamos, tratan de evitarnos el sufrimiento presente o futuro. Buda en su Noble Camino Óctuple nos invita a meditar con disciplina e intención.
-
David del Rosario y la realidad
En mi artículo anterior sobre Buda y Cerebro, uno de los conceptos medulares, desde mi punto de vista, es como el dr. del Rosario nos indica que nosotros somos responsables de los pensamientos que elegimos como reales.
-
Buda y Cerebro (Parte 3)
El dr. del Rosario nos dice que tomar conciencia de cómo funciona nuestro organismo, nos hace libres y la libertad es indispensable para la felicidad. Buda, en su Camino Óctuple, nos habla de cómo el pensamiento o determinación correcta nos ayuda a percibir y reaccionar al mundo con compasión.
-
Las coincidencias místicas y científicas sobre el Despertar de la Conciencia
Son varias las grandes mentes en el campo de la mística y la ciencia que coinciden en asegurar que la realidad no es lo que percibimos, dando pie a que busquemos nuestro despertar de la conciencia.