Dra. Sakshi - Descubriendo el Yo Profundo

Reseña: encuentro con Eckhart Tolle en México 2022

Estoy muy emocionada, porque voy a platicarles como me fue en el encuentro de Eckhart Tolle, “Descubriendo el yo profundo”, en octubre de 2022 en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Primero que todo, quiero decirles que Tolle dio sus pláticas por completo en español. Él mismo estaba sorprendido porque aprendió el idioma cuando era niño y vivió 4 años en España. Decía: “no tengo idea en que parte de mi cerebro estaban guardadas todas estas palabras por tanto tiempo, ya que aprendí el español hace más de 50 años y lo practico muy poco.

La verdad, lo hizo muy bien y utilizó los términos filosóficos y existenciales que usa en sus pláticas en inglés, así que, desde ahí, ya se sacó un diez con estrellita.

Además de toda la información que nos dio, todo el tiempo contó detalles, anécdotas interesantes y chistosas. Otra cosa padrísima es su sentido del humor; bromeando a veces de cosas muy intelectuales y, a veces, muy sencillas. La mayoría del trabajo, la hacen sus ojitos pispiretos; están muy pequeños, calmados y entrecerrados, pero cuando quiere llamar la atención, los abre y los mueve para los lados, así como que “What?”. Las casi 500 personas que asistimos, nos moríamos de la risa.

Con él, tuvimos 6 sesiones de una hora y media: dos diarias durante 3 días. Con Kim Eng, su compañera de trabajo (y no sé si de algo más), tuvimos una sesión de meditación con movimiento. En esa sesión, bailamos, hicimos taichí, yoga… Literal, nos sacudimos toda la mala vibra. Mientras hacíamos los movimientos, escuchábamos música suave, cuencos, mantras y Kim repetía muchas frases afirmativas acerca de la conciencia:

“[…] eres la conciencia… eres la verdad… eres amor… tú tienes la capacidad…etc”.

Continuando con Tolle, quiero decirles que me sentí muy contenta y retroalimentada, ya que estuvo revisando muchos temas acerca del ego y la conciencia, a la que él también llama “El yo profundo”. En diversas ocasiones, hizo referencia a muchos de los conceptos que hemos referido en este blog del despertar de la conciencia y en mi podcast.

No sólo acerca de los temas; también citó el trabajo de muchos filósofos, autores, investigadores, etc, que hemos revisado aquí. Así es que yo “feliz como lombriz”, por coincidir con Tolle en el material.

De la información que nos dio, hoy quiero compartirles el tema con el que cerró el encuentro: el despertar de la conciencia de la humanidad. Es decir, de la humanidad como un ente o unidad. Primero, aclaró que lo que nos diría son ideas y conclusiones a las que él ha llegado y que, obviamente, todos somos libres de tomarlas o rechazarlas.

“[…] No sabemos si toda la humanidad va a participar en este proceso de evolución de conciencia despierta. Hay muchos seres humanos que, por más sufrimiento que están viviendo, no les interesa despertar”.

“Afirman que están a gusto en su zona de confort en el ego y no les interesa para nada este “asunto” y, aunque no lo están, no quieren intentar un cambio porque implica trabajo y energía, cambios de ideas y paradigmas, así como desaprenderse de un montón de cosas… Y pues, ¡no a todos se nos da!

Tolle propone que, probablemente se formen dos sub-especies: los humanos despiertos y los no despiertos. Dice que “hay especies a las que no les interesa evolucionar”. Nos contó que, una vez en Australia, vio a una iguana gigante; “un mini-dinosaurio”, en sus propias palabras. Al verlo, viajó al pasado millones de años porque esa especie ha conservado esa forma desde entonces. Dejó de evolucionar. Él estaba sentado en un campo de golf y dijo: “la iguana y yo, nos miramos a los ojos; ella me miró y yo la miré; ella se acercaba un poco; yo la miraba y ella me miraba; ella se acercaba otro poco; ella me miraba y yo la miraba; ella se acercaba otro poco… y yo me alejaba un poco. Tal vez, de alguna manera, nos comunicamos”.

Comentó que, en el proceso de evolución, la humanidad se autodestruye pero la conciencia sigue infinita y eterna; la conciencia seguirá buscando manifestaciones a través de las cuales expresarse. ¿Qué tal la conciencia? ¡Listilla desde chiquilla! O sea, si a la raza humana le vale despertar, pues ella se lanza para donde le hagan caso. Ahí ustedes, si quieren, sigan sacando los ojos. Bueno, obviamente, esto lo digo yo, no Tolle porque sí sabe español, pero no tan coloquial.

Asimismo, comentó que el planeta parece haber pasado ya como cuatro regresiones en las que se destruye todo y luego renace.

“[…] Si ahora hubiera una guerra nuclear, todo se destruiría y, tarde o temprano, volvería a renacer. Pero la vida o inteligencia es invisible, indestructible; ella permanece.

De igual manera, la humanidad ha tenido regresiones. Se atrasa, como decía mi abuela. Por ejemplo, en la Edad Media, la Iglesia dominó mucho la cultura europea; la educación solo era para cierta población muy reducida; la mayoría de la gente ya no sabia leer ni escribir. Después llegó el renacimiento; las artes y la educación resurgieron.

El ego se puede destruir, estancar, modificar, pero la conciencia continúa siempre. Entonces, nosotros estamos en un momento en la historia lineal de la humanidad, en el que la conciencia está intentando despertar a través del ego.

Tolle concluyó que su ideología es pesimista a corto plazo pero que, a largo plazo, es optimista. Tal vez, la humanidad se extinga. Sin embargo, los despiertos de conciencia sabemos que continuaremos inmutables y eternos. La humanidad que renazca, tal vez, será totalmente consciente.

Eso es lo que él piensa y nos comparte. Cada quien, sabemos si lo tomamos o lo dejamos. Esto de estar conscientemente despiertos, mis sakshis, viene con todo un comportamiento de compasión libre de juicios y, obviamente, de desidentificación con el ego o proyección.

Eckhart nos invita, a todos quienes hemos despertado a la conciencia, a sabernos representantes de la conciencia en la humanidad. Así tal cual. Ni más, ni menos. Siempre y cuando vivamos en coherencia con lo que es una conciencia despierta. ¡Ay! Sentí bonito de ser parte de esto y de invitarlos a que ustedes también participen.

Yo sé que, muchos de los que me escuchan, ya andaban en este rollo del despertar de la conciencia pero, los que conocieron aquí el tema, les latió y han comenzado a vivirlo, ¡qué emoción también!

Se despidió diciendo: “se despiden nuestros cuerpos , pero recuerden que siempre estamos juntos, en una misma conciencia”. ¡Ay no! ¡Lo amé, lo amé! Nos decía adiós y nos aventaba besos. Por cierto, les traje algunos de esos besos… como souvenir y se los reparto ahorita: ¡mua, mua, mua!

Sigan al pendiente de este blog. Poco a poco les iré platicando lo que vi en este hermoso encuentro, “Descubriendo el yo profundo”, con el maestro Eckhart Tolle.


Publicado el

en

Cero Preocupaciones (Parte 2)

ejercicios de meditación en tu email.

Déjame guiarte hacia el despertar de la conciencia.
Disfruta vivir en el aquí y en el ahora; libérate de la ansiedad
y de las preocupaciones.

* requerido
Intuit Mailchimp

Lecturas recomendadas