conciencia
-
Ejercicio de meditación: “Respiracion II”
Este ejercicio de meditación guiada, se basa en un mantra que inicia cuando nuestro cuerpo físico aparece en esta proyección y termina en el momento en el que nuestro avatar se desvanece físicamente. Dicho mantra es la respiración.
-
El síndrome de Buzz Lightyear
¿Qué es el síndrome de Buzz Lightyear? ¿Por qué este personaje representa una metáfora del despertar de la conciencia y de los sentimientos que experimentamos con el duelo o pérdida?
-
Ejercicio: «Descanso» (basado en «Un curso de milagros»).
Este ejercicio de meditación guiada está basado en la Lección 109, “Descanso en Dios”, del libro de ejercicios de “Un curso de Milagros”. Como su nombre indica, el ejercicio nos invita a relajarnos para sentir paz y quietud en momentos en donde necesitamos seguridad y felicidad.
-
¿Estoy en todo? El Camino Samadhi
En el camino Samadhi, la concentración va cada vez hacia objetos más sutiles, hasta que la fusión es entre nosotros mismos y el universo. También se dice que es la forma de sentir que alcanzamos la unidad con lo divino.
-
Meditación: “Estado Profundo”
Este ejercicio de meditación es uno de los sugeridos por la dra. Carol Kershaw, de quien hemos estado platicando en recientes artículos. Según la dra. Kershaw, en su libro “La mente libre de preocupaciones”, este ejercicio nos ayuda a llevar nuestro cerebro a un estado de ondas theta y, con la práctica constante, eliminar las…
-
Mi aprendizaje sobre la mente libre de preocupaciones y la dra. Kershaw.
Cuando tenemos concepto muy arraigados a nivel consciente o inconsciente, puede suceder que, al enfrentarnos a ciertas situaciones, experimentemos un choque emocional.